top of page

Rosendo Vega

Estudia en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), Fundador del Taller - Colectivo 910 en el año 2000, ahora Galería 910 & Fundador y Director del - Taller Chinuni - lugar de residencias e intercambios artísticos, es un hombre con gran creatividad y sensibilidad.

Un artista multidisciplinario, amante de la voluntad social y de la vida misma

Originario de México, nacido en el estado de Guerrero, hace 35 años radica en la ciudad de Oaxaca, lugar donde desarrolla su quehacer artístico. Estudia en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), Taller Rufino Tamayo, Casa de la Cultura Oaxaqueña, a tomado talleres en México y el extranjero.

 

Fundador del Taller Colectivo 910 en el año 2000,  Fundador y Director del Taller Chinuni lugar de residencias e intercambios artísticos nacionales e internacionales.

 

El oficio lo llevan a experimentar  y desarrollar hace mas de 20 años una técnica a base de materiales reutilizables con terminado en resina.

 

En su quehacer artístico trabaja técnicas como el óleo, grabado, xilografía, escultura, litografía, acuarela y mixtas.

Ha expuesto en Maracena, España ciudad en donde obtiene mención honorifica del premio “Valentín Ruiz Aznar” en el 2004, Rosendo Vega cuenta con más de 80 exposiciones colectivas e individuales; como Diario de un Viaje, Museo Casa Juárez en la Ciudad de Oaxaca 2004, Gestación y alumbramiento, Galería Arte de Oaxaca 2005, en el 2007 es invitado a participar en Art Basel Miami, en 2008 participa en el Primer Festival de Ciudades Hermanas de Guanajuato, Abismos y criaturas en el Museo Regional de Huajuapan de León (MUREH)  2008, Aquaria, Secretos del Planeta Azul, Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca 2010, Metamorfo, Centro Libanes Puebla, Pue. 2014, Transmutaciones incorpóreas, Museo del Palacio  (MUPAL) 2016, Exposición Retrospectiva de 20 años, Museo estatal de Arte Popular Oaxaca 2018, Arboleda, Espacio Hacedores de Arte, Museo de Arte Contemporáneo Santiago, Monterrey, NL 2020, por mencionar algunas.

 

En 2009 es  invitado por el diseñador de modas Oaxaqueño René Orozco para intervenir dos de sus piezas; presentadas en la pasarela Travesuras de Un Niño Muy Malo, por René Orozco, en la ciudad de México, CDMX; en 2014 realiza con RO línea de ropa para presentarse en Google and Fashion. En el 2015 participa en exposición colectiva SEGMENT 8 From the heart of Mexico en MAMU GALLERY, Budapest, lugar en donde ha sido invitado a simposios de arte en Eslovaquia, en 2018 Un poema para GAIA un homenaje a nuestra tierra que recorre durante un año recintos a lo largo de México.

 

Ciudades en donde ha mostrado su trabajo; Oaxaca, Monterrey, Distrito Federal, Querétaro, Guadalajara, Chihuahua, Mérida, Puebla, Guanajuato, Sonora, Chiapas, Tabasco, Veracruz, Acapulco, Cancún, en el extranjero en Granada, Ontario, Madrid, Barcelona, Miami, Ottawa, Budapest.

 

Su trabajo característico que irradia color y fuerza en sus trazos abstractos llenos de creatividad y sensibilidad son elementos que  pueden verse un su obra, siempre lleno de inquietud por plasmar para hacer sentir emociones al espectador y visibilizar a su manera ideas sobre su entorno lo llevan a generar propuestas en donde uno se puede sumergir y viajar a otras realidades y otros mundos de ensueño.

 

En este 2024 el 26 de Octubre participó en la exposición El Dia de Muertos en el Museo Estatal de Arte Popular de Oaxaca, en donde participara con el maestro Carlomagno Pedro Martínez y la fotógrafa Tania Pastrana en la cual mostraran su trabajo alusivo al día de muertos con técnicas como cerámica en barro negro, fotografía, pintura, grabado, y técnicas mixtas.

Con tu visita, familias oaxaqueñas preservan su oficio tradicional. ¡Gracias!

·

Your visit hold families and their traditional crafts. Thank you!

bottom of page